- ¿Qué es?
- ¿A quién está dirigido?
- Ventajas de sustentar el examen
- Contenido de la prueba
- Guías de estudio
- Consejos para presentar el examen
- Convocatoria
- Consulta de resultados
- Explicación del Índice Ceneval
El Examen pronóstico del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior (PRE EXANI-I) es una prueba cuyo fin es ofrecer a los sustentantes información sobre su probable desempeño en el EXANI-I de admisión, con el fin de que cuenten con elementos para orientar su preparación de cara a la presentación de la prueba de ingreso.
Es un examen de uso institucional, es decir, lo aplican instituciones que han contratado los servicios del Ceneval como parte de los procesos de diagnóstico de los alumnos que están por concluir el último año del nivel de secundaria de la educación básica. El PRE EXANI-I no se aplica a solicitantes individuales.
El sustentante dispone de un referente cuantitativo que le indica cuál puede ser su desempeño en las cuatro áreas del EXANI-I de admisión y, a partir de ese diagnóstico, conoce en qué aspectos puede complementar su preparación.
El PRE EXANI-I incluye 90 preguntas, 80 para calificación, 10 a prueba y dos más de control. El tiempo máximo para la resolución del examen es de 2:15 horas efectivas.
La estructura del examen, es la siguiente:
Si deseas conocer con detalle los contenidos que explora este instrumento, revisa la guía del PREEXANI-I.
La Guía del PRE EXANI-I es un documento de tipo informativo que contiene recomendaciones y consejos útiles para presentar la prueba. Asimismo, la guía contiene ejemplos del tipo de preguntas que responderás el día del examen.
Documento | Tipo de archivo | Descarga |
Guía PRE EXANI-I 2018 | ![]() | |
Guía interactiva del EXANI-I | MSI | |
Como parte de los servicios complementarios de los EXANI, el Ceneval ofrece la Guía interactiva del EXANI-I en forma gratuita como archivo descargable e instalable en cualquier PC con sistema operativo Windows©. La guía interactiva permite simular la sustentación del examen en formato electrónico.
Para usar esta herramienta es indispensable que el usuario primero descargue el archivo Guía_interactiva_EXANI-I.msi a su computadora y posteriormente lo abra o ejecute desde la carpeta donde lo guardó, siguiendo las instrucciones del asistente de instalación. Descargue Guía interactiva del EXANI-I en los documentos de apoyo de ese examen.
Consulta la sección "Condiciones de aplicación e instrucciones para el sustentante" en la guía del PRE EXANI-I, donde se proporciona información y recomendaciones útiles para prepararte y para presentar el examen en las mejores condiciones.
Las instituciones usuarias de los servicios del Ceneval son responsables de dar a conocer, por los medios que consideren convenientes, la convocatoria de registro al examen con las fechas, sedes, costos y requisitos que debes cumplir.
Así mismo, la institución es la encargada de dar a conocer si el examen se aplicará en papel o en línea.
Consulta la página web de la institución a la que deseas ingresar o llama a su departamento de servicios estudiantiles para solicitar informes.
Las instituciones usuarias de los servicios del Ceneval son responsables de dar a conocer, a través de los medios que consideren pertinentes, los resultados correspondientes a su proceso de evaluación.
El PRE EXANI-I será calificado en función de las respuestas correctas que obtengas a lo largo del examen y no existe penalización alguna si dejas preguntas sin responder. Para cada sustentante se obtiene una calificación global y una para cada área que compone el examen.
Las calificaciones emitidas por el Ceneval se expresan en una escala especial llamada ?Índice CENEVAL? (ICNE), donde los resultados de la prueba se ubican entre los 700 (calificación más baja) y los 1300 puntos (calificación más alta); la media técnica es de 1000 puntos, la cual representa un 50% de aciertos.
Puedes consultar más información sobre el ICNE en la Guía del PRE EXANI-I.
- Contratación de servicios
- Órganos colegiados
- Explicación del reporte de resultados
- Numeralia del examen
El objeto social de Ceneval, A. C. tiene entre otras actividades la de coadyuvar a mejorar la calidad de la educación media superior, superior y programas especiales del país, mediante evaluaciones externas de los aprendizajes logrados en cualquier etapa de los procesos educativos, de manera independiente y adicional de las que llevan a cabo las instituciones educativas. Para lo anterior, las instituciones deberán celebrar un convenio de colaboración con el Centro, a través del cual, se establezcan los vínculos de colaboración y las acciones de cooperación para determinar las bases que regirán la aplicación de manera conjunta de los distintos exámenes propiedad del Ceneval, A. C.
Para cualquier duda o aclaración respecto de la celebración o estatus del convenio de colaboración, podrá dirigirse al Departamento Jurídico, al Teléfono 01(55)53229200, Exts. 1016, 1018, 1033 y 1037.
La Dirección General Adjunta de los Exámenes Nacionales de Ingreso sigue las determinaciones y normas señaladas por el Consejo Técnico de los EXANI, integrado por académicos e investigadores de reconocido prestigio en los ámbitos de la educación y la evaluación del aprendizaje escolar, así como por representantes de instituciones usuarias. Su tarea es fijar las normas, políticas y criterios que orientan la elaboración del examen y vigilar su cabal cumplimiento.
Miembros del Consejo Técnico de los EXANI
Dr. Carlos Bosch Giral
Cargo: Docente e Investigador de Tiempo Completo, SNI III.
Director del programa ?Competencia cotorra de Matemáticas?.
Institución: Departamento Académico de Matemáticas, Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Dr. José Antonio De la Peña Mena
Cargo: Director General, SNI III.
Institución: Centro de Investigación en Matemáticas del CONACYT.
Premio Universidad Nacional.
Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias
Dr. Aurelio González Pérez
Cargo: Académico e Investigador
Institución: Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, El Colegio de México
Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua
Dr. Fernando Magaña Solís
Cargo: Docente e Investigador de Tiempo Completo, SNI III
Institución: Exdirector de la Faculta de Ciencias de la UNAM
Academia Mexicana de Ciencias, de la American Physical Society, de la Optical Society of America
Dr. Alfredo Ortega Rubio
Cargo: Docente e Investigador
Institución: Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste del CONACYT
Presea Lázaro Cárdenas del Instituto Politécnico Nacional, Premio Nacional a la Conservación de la Naturaleza y Premio Nacional al Mérito Forestal y de la Vida Silvestre
Academia Mexicana de Ciencias
Dra. Leticia Quintero Cortés
Cargo: Docente e Investigador de Tiempo Completo, SNI III
Institución: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Mtra. Ana Isabel Tsutsumi Hernández
Cargo: Docente de Tiempo Completo e investigadora
Institución: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México y Claustro de Sor Juana
Mtra. Mara Grassiel Acosta González
Cargo: Directora de Docencia
Institución: Tecnológico Nacional de México de la Secretaría de Educación Pública
Dr. Alfredo Barrera Baca
Cargo: Secretario de Docencia
Institución: Universidad Autónoma del Estado de México
Dra. Patricia Bezies Cruz
Cargo: Directora General de Evaluación
Institución: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Dr. Armando Flórez Arco
Cargo: Director General de Escuelas Preparatorias
Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa
Mtro. Antonio Gago Huguet
Cargo: Director General
Institución: Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior
Mtra. María José Pineda Garín
Cargo: Directora Académica de Preparatoria
Institución: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Mtra. María Elena Salazar Peña
Cargo: Secretaria Académica
Institución: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Mtra. María del Pilar Velasco Muñoz Ledo
Cargo: Asesora de la Dirección General de Relaciones Internacionales
Institución: Universidad Veracruzana
El Ceneval entrega a las instituciones usuarias:
- Informe alfabético de calificaciones global y por tema.
- Informe de calificaciones en orden descendente según la calificación global.
- Informe individual por sustentante
- Base de datos del registro y del examen.
Desde 1999 hasta el 2016, el PRE EXANI-I ha sido presentado por 30,000 sustentantes. La gráfica muestra la Numeralia del PRE EXANI-I para cada uno de los años contenidos en ese periodo.